Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta liberalismo

De la sumision a la participacion ciudadana

DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Conferencia dictada por Denise Dresser durante el Encuentro Empresarial Coparmex Cd. Juárez, el 12 de octubre de 2007. La importancia de la participacion ciudadana en la superacion y progreso de nuestros paises. Aunque habla sobre mexico es una reflexion aplicable a todos los paises latinoamericanos. Denise Eugenia Dresser Guerra es una reconocida académica y periodista mexicana, especialista en ciencia política. Es profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde ha impartido cursos de política comparada, economía política y política mexicana desde 1991. Obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales en el Colegio de México y el doctorado en ciencia política en la Universidad de Princeton . Como periodista, escribe una columna en el diario Reforma y en el Semanario Proceso . También publica en los periódicos La Opinión de Los Angeles, Los Angeles Times y The New York Times . Ha sido comentarista de...

UN DECÁLOGO LIBERAL

Imagen
UN DECÁLOGO LIBERAL BERTRAND RUSSELL Quizá la esencia de la visión liberal pueda asumirse en un nuevo decálogo. Los diez mandamientos, que me gustaría promulgar, podrían enunciarse de la siguiente manera: 1. No te sientas absolutamente seguro de nada. 2. No pienses que vale la pena ocultar la prueba, pues con toda seguridad èsta saldrá a la luz . 3. Nunca te desanimes pensando que no vas a tener éxito. 4. Cuando te encuentres con una oposición, incluso si viene de tu esposa o de tus hijos, esfuerzate por vencerla con argumentos y no con autoridad, pues la victoria que depende de la autoridad es irreal e ilusoria. 5. No tengas respeto por la autoridad de otros, pues siempre se encuentran autoridades en contrario. 6. No uses el poder para reprimir opiniones que condideras perniciosas, pues si lo haces las opiniones te reprimirán a ti. 7. No temas ser excéntrico en tus opiniones, pues todas las opiniones aceptadas ahora, alguna vez fueron excéntricas. 8. Encuentra ma...

Trabajos

Imagen
Obra Masonica. Mis principios están por encima de todas las verdades relativas, por encima de t odas las cosas temporales, yo me adapto a todos los tiempos y a todos los pueblos y me acomodo a todas las circunstancias transitorias. Yo no soy una de las evoluciones del pensamiento humano. Soy la cadena que los une a todos. Los sistemas filosóficos, religiosos y políticos son los peldaños; yo soy la escala y la fuerza que hace ascender de uno a otro. Yo no soy sino una enseñanza o un método. Pero esto es la clave del desenvolvimiento humano. La masonería, proclama, como proclamó desde su origen, la existencia de un principio creador, con el nombre de GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO. No impone límite alguno al libre examen e investigación de la verdad y, para garantizar a todos dicha libertad, exige a sus adeptos absoluta tolerancia. La masonería tiene por objeto combatir la ignorancia bajo todas sus formas; es una escuela mutua donde se enseña aprendiendo y se aprende enseñando, cuyo pr...