La Legion del Caribe
Extracto del articulo de Emilio J. Corbière

Las recientes memorias del cubano Huber Matos revelan una interesante historia sobre la actividad de la masonería en su lucha contra las dictaduras en los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX.

Con posterioridad, Matos tuvo divergencias políticas con el gobierno de Fidel Castro, cuando este se adhirió al socialismo y unificó a las fuerzas revolucionarias en un nuevo Partido Comunista de Cuba y convirtiendose esta en una nueva DICTADURA.
Esta historia esta relacionada con la 'Legión del Caribe', un movimiento desconocido por la historiografía y los historiadores, un conjunto de hechos e ideas que es necesario estudiar para que no se pierdan en los pliegues del devenir.
.jpg)
La 'Legión del Caribe'
Dispuestos a cumplir con el principio del 'tiranicidio' que habían expuesto los jesuitas Mariana y Suárez, el propio Martín Lutero en sus escritos políticos y no pocos escritores y pensadores iluministas, como John Locke con su teoría del 'derecho de resistir a la opresión' y Juan Jacobo Rousseau, precursor de la teoría democrática, un grupo de políticos latinoamericanos en su mayoría venezolanos, miembros casi todos de la masonería democrático-liberal o provenientes de la izquierda -Rómulo Betancourt venía de la organización estudiantil ARDE- y del nacionalismo popular revolucionario -tal el caso de los apristas peruanos-, organizaron la 'Legión del Caribe'.

En 1969, el político venezolano y masón Luis Beltrán Prieto Figueroa me relató a comienzos de septiembre de ese año algunos aspectos de lo que había sido la 'Legión del Caribe'.
.jpg)
La 'Legión' estaba formada por Rómulo Betancourt, Jovito Villalba, Víctor Raúl Haya de la Torre, Manuel 'Cachorro' Seoane, el mencionado Prieto Figueroa, Juan Bosch y Figueres, entre otros dirigentes políticos de varios países latinoamericanos. La idea central de la 'Legión' era combatir las dictaduras y apoyar solidariamente a los que resistían y luchaban para derrocarlas.
En Guatemala, el dictador Carlos Castillo Armas había derrocado en 1954, con el apoyo norteamericano, al presidente Jacobo Arbenz otro masón compañero de los legionarios mencionados. También pertenecía a la masonería sin integrar la 'Legión', el representante ante la ONU por Guatemala, Guillermo Toriello, autor del célebre libro 'Bajo la cortina del banano', sobre la tragedia política guatemalteca. El apoyo a la Revolución Cubana y la participación de Figueres se debió a la actividad de la 'Legión' y tengo entendido que hubo otro envío de armas por mar, a los insurrectos de Sierra Maestra, aunque no puedo asegurarlo.
El atentado contra el presidente democrata venezolano, Rómulo Betancourt, del que salió herido pero salvó su vida, fue organizado como respuesta, por el tirano Trujillo. El dictador de Santo Domingo sabía del apoyo que estaban recibiendo sus opositores políticos especialmente el Partido Revolucionario Dominicano de Juan Bosch.
Esta es una historia casi desconocida que es también un ejemplo de la lucha titánica contra las dictaduras que han ensangrentado a la América latina y que oprimieron a las masas; dictaduras al servicio de intereses personales y de países extranjeros.
Comentarios
luis beltran prieto figueroa fue iniciado muy joven en una logia de la isla de margarita y ocupo el cargo de Venerable Maestro (presidente) de su logia
este insigne politico no era ateo por que para ser mason es obligatorio ser creyente pero si era un acerrimo defensor del laicismo. inclusive el ex presidente Carlos Andres Perez en su ultimo libro lo documenta asi y de igual manera mirta rivero en su obra la rebelion de los naufragos comenta la condicion de mason de luis beltran prieto
saludos