La Masoneria como Institucion
Institución Iniciática
A la Masonería se
accede mediante la iniciación, entendiendo a ésta como un proceso personal,
activo y permanente, destinado a impulsar el desarrollo interior de cada uno de
los que a ella ingresan.
La iniciación masónica
pone a trabajar nuestra propia iniciativa sin imponerse jamás, hay que
descubrirla por sí mismo. La iniciación debe elaborarla cada uno en su fuero
íntimo y el mayor apoyo que recibimos en nuestra tarea es la tolerancia de
nuestros iguales, la fuerza de nuestros ritos y el significado de los símbolos.
Lo iniciático es un
compromiso personal y no una situación formal, así debe entenderse que nadie
puede hacer un iniciado; él es quien se incorpora a la humanidad a través de lo
formal del rito.
Institución Simbolista

El simbolismo es una de
las peculiaridades que caracterizan y distinguen a la masonería especulativa,
poseyendo los símbolos una explicación racional y lógica que facilita el
entendimiento de su mensaje. La construcción del templo de Salomón es uno de
los principales símbolos dentro de la enseñanza masónica; desentrañar su
mensaje, un desafío permanente lanzado a los estudiosos.
Institución Docente
En su carácter de tal, la
Orden se propone la investigación de la verdad, la perfección del individuo y
el progreso de la humanidad. Propone la investigación de la verdad; para
alcanzar la felicidad social, para consolidar la justicia y asegurar los
beneficios de la libertad.
Institución de Trabajo

Dentro del taller -lugar
de trabajo- se aprende tanto el uso de las distintas herramientas, como el
empleo del tiempo para un mejor rendimiento, desde el instante mismo en que se
pone los pies en la logia. Se privilegia el trabajo, no por ser una maldición,
sino como la forma de desarrollar armónicamente la personalidad humana poniendo
en juego todas las potencialidades latentes al servicio de la creatividad.
Institución Formadora de Hombres.
Sustentada en su ideología
profundamente humanista, la masonería aspira a formar hombres cultos,
solidarios, fraternos, amantes del progreso, luchadores incansables tras la
conquista de la paz, la justicia y la libertad, defensores de la dignidad y los
derechos humanos.

Una característica propia
de nuestro tiempo lo constituye la gravitación de las masas, la tendencia en
que todo tiende a nivelarse, a uniformarse. La masonería trabaja en sentido
contrario a la uniformidad, porque lo que anhela y pretende es la diferenciación,
la individualización, la formación de recias personalidades responsables de sí
mismas y de sus semejantes.
Institución Ética

Comentarios