Preguntas Frecuentes
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4473/838/320/ma08.jpg)
¿Que combate la Masoneria? R. La ignorancia, la esclavitud, la inmoralidad, la supersticion, los vicios, la impunidad, la ambicion, el fanatismo, el autoritarismo y todo aquello que no permita el progreso de la sociedad
¿Es la masoneria una religion o secta? R. No es una secta ni religión,una actitud sectaria es justamente lo contrario de lo que se persigue en Masonería. La libertad de opinión, de reunión, de expresión y de acción a nivel individual y social no son cuestionados, como lo hace cualquier secta.
La primera prueba de que la Masonería no es una secta es que no hace proselitismo, no busca adeptos. Tampoco nos gusta mucho la publicidad de nuestras acciones, lo que no quiere decir que no sean transparentes, tal es el aspecto filantrópico de la Masonería. La masonería no es una secta, ya que no busca la sumisión de sus miembros a ningún gurú o lider, sino que prepara para cada uno de sus miembros un camino personalizado hacia la maestría de si mismo.
La masonería no admite a menores de edad en las Logias, y se dirige a personas libres, dotadas de autonomía como individuos: La Logia no somete a sus miembros a ningún tipo de dirección espiritual o ideológica.
El método masónico no es un camino de salvación de carácter religioso, sino un proceso de autoesclarecimiento contínuo, compatible con cualquier fe religiosa o esotérica que no anule la libertad del individuo.
La masonería es una Escuela Filosófica de formación humana; enseña para la vida y su preservación; enseña al hombre a tener ideas y actitudes concientes y trascendentes. Mediante una pedagogía operativa hace que el hombre encuentre los valores universales, busque su desarrollo interior y encuentre el progreso.![](//photos1.blogger.com/blogger/4473/838/320/1.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4473/838/320/1.jpg)
La Masonería no es una religión ni un sustituto de religión, ni está en contra de ninguna religión. Los Masones no son ateos, ni antirreligiosos, ya que a las logias ingresan personas de muy diversas religiones, invariablemente al iniciar las reuniones masónicas se encomiendan a la gloria de Dios como Gran Arquitecto del Universo, para no darle ningún nombre y ser respetuosos de la religión que profese cada ser humano.La Masonería no es una secta, porque trabaja para beneficio de la humanidad, no es una organización de ninguna tendencia Social, Política, Económica, ni de ninguna otra índole por el contrario es una asociación eminentemente plural.
¿Por que se le llama templo al lugar de reunion? R. Esto es debido a que los masones le rinden culto a las virtudes.
¿Los masones estan Excomulgados? R. La Iglesia Católica los excomulgó pocos años después de su aparición y han seguido condenados hasta hace muy pocos años en que su nombre desapareció en silencio de la lista de anatematizados.
¿Son Ateos los masones? R. No, La masoneria busca el acercamiento del hombre a Dios y una de las condiciones exigidas a los candidatos es la creencia en un ser supremo, en Dios.
¿Me daran respuesta a mis preguntas y lo que quiero? R.
El que eso piense encontrará más bien un laberinto. Muchas respuestas hay para cada pregunta y esa respuesta las tiene sólo quien las formula.
Carecemos de Gurúes, Sumos Sacerdotes o Administradores de la Verdad Absoluta. Porque sabemos que engañan, deforman, utilizan.
En el mundo que nos rodea, el que se pregunte y cuestione por cosas profundas, sólo encuentra sectas, libros, religiones, respuestas preestablecidas, conductas regladas, un guión ya escrito para toda tu vida, Verdades que no hay que buscar porque ya las tienes servidas y no hay más que obedecer y servir, a tu vez, a quien decide por tí. Puede que sea cómodo, pero a nosotros no nos sirve.
Los Masones también buscamos respuestas a tanta pregunta acuciante. Y nos reunimos sólo para reflexionar juntos. Las conclusiones son cosa de cada uno. Mientras tus ideas no te lleven a atentar contra la tolerancia, la libertad, la igualdad y la fraternidad, hay un sitio para ti entre nosotros.
La Masoneria es Elitista? R. Sin duda alguna. No aceptamos fanáticos, integristas, racistas, xenófobos ni intolerantes de ninguna clase. En nuestro criterio de selección que, efectivamente, es estricto, no se contempla ni el poder económico ni el prestigio del aspirante. Sólo su coincidencia con los valores humanísticos que la masonería defiende y sostiene. Según está dicho, puede ingresar en Masonería toda persona "libre y de buenas costumbres".
La Masoneria es esoterica?R. Lo es. Esotérico es cualquier conocimiento reservado a los Iniciados. Esotérico es el ajedrez para quien no se ha Iniciado en sus secretos. Esotérico es un mapa para quien no se ha adentrado en los secretos de los sistemas geográficos. Esotérica y misteriosa es una ecuación para quien no sabe matemáticas. La masonería lo es en ese sentido y sólo en ése.
La Masoneria es Iniatica?R. Exacto. Se deben demostrar ciertas destrezas y someterse a diversas pruebas para ingresar en una Facultad y manifestar la voluntad de seguir el camino trazado por ella. La iniciación masónica no requiere conocimientos específicos. Más que un acto de entrada es el comienzo de un recorrido, una via continua de potenciación de la calidad humana de los masones, en el convencimiento de que el camino del Hombre pasa por la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
La Masoneria es simbolica?R. Sí. Una bandera es un símbolo para un país o región, como también lo es una cruz para un cristiano, una divisa para un hincha de fútbol, la estrella de David para un judío o un logotipo para una empresa. Provocan emociones y unifican e identifican grupos humanos. Si bien nuestros símbolos tienen también una signifícación igualmente precisa, no tienen una interpretación unívoca. Para los masones, los símbolos son como señales colocadas en cada bifurcación del camino: indican la dirección y el destino al que llevan, pero no es obligatorio seguirl
os.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4473/838/320/hands_clasped.jpg)
La Masoneria es una agencia de contactos? R.Quien se acerque a nosotros con esa idea se ha equivocado de puerta. En la masonería se practica la solidaridad, como es de esperar de una institución que predica la Fraternidad, pero se detecta con facilidad a quienes se acercan con ése propósito.
La Masoneria es una sociedad secreta?R. No. Es una sociedad discreta. Las innumerables persecuciones que ha sufrido la obligan a conservar esa tradición. Incluso hoy -legalmente reconocida- la pertenencia a la masonería puede poner en peligro el empleo o el prestigio de quien declare públicamente su condición de masón.
A ningún masón, empero, se le prohíbe decir que lo es.
Lo que le está vedado es decirlo sobre otros sin su previo consentimiento.
En cuanto a Institución, sería más que curioso que una sociedad secreta figure en el las paginas amarillas, publique comunicados, organice conferencias públicas, conceda reportajes o facilite toda la bibliografía por internet que cualquier curioso requiera.
¿Cuáles son las obligaciones y los derechos de un Masón? R. Toda sociedad tiene el derecho de exigir de sus miembros el cumplimiento de ciertas obligaciones y, a la vez, le hace partícipe de los beneficios que ofrece. La masonería no es una excepción, por lo que es justo y necesario que antes de contraer las obligaciones de un masón, se sepa cuales son estas obligaciones y cuales los derechos que se adquieren.
La primera de las obligaciones consiste en guardar un silencio absoluto de los asuntos tratados en las reuniones o “tenidas” (como se les designa masónicamente). La masonería no es, propiamente, una sociedad secreta, pero sí es discreta. En los varios siglos de actuación que lleva recorridos ha podido aprobar que sólo con reserva, sigilo y discreción se puede estar a salvo de los ataques que nacen de la incomprensión, del fanatismo y de la envidia.... A los que comentan que: “¡Algo, de malo habrá en ello, puesto que se esconden para hacerlo!”, les contestaremos que nunca las nuevas ideas han encontrado el camino sembrado de comprensión, buena voluntad y aliento. Por el contrario, recordemos a Sócrates acusado de pervertir a la juventud, a Galileo torturado por blasfemo, a Spinoza excomulgado por ateo, y tantos otros que han seguido igual o peor suerte. Y si hay quien diga que esos tiempos ya pasaron y que en los tiempos actuales hay libertad de expresión y respeto hacia las ideas nuevas, le diremos que están en su derecho para creerlo así; pero que la masonería está estructurada de modo tal que pueda seguir funcionando aunque impere un régimen de opresión política y económica y de coartación de la libertad. Por tanto, no necesita justificar su exigencia de que los miembros guarden cuidadosamente sus secretos, puesto que ello es parte de su naturaleza, y la sabiduría de este proceder ha sido constatada en tiempos buenos y malos.
La segunda de las obligaciones de un buen masón es la de trabajar intensamente en pro de su propia perfección interna. Deberá corregir sus propios defectos, combatir sus pasiones y prodigarse en el servicio para con los demás. En esto consiste el trabajo masónico, que es, como se dijo antes un trabajo personal de evolución, y labrado de la personalidad. No es buen masón quien solamente se dedica a reunir abundantes conocimientos sobre filosofía, historia, ciencia litúrgica, psicología, sociología, etc., si esta ilustración no va acompañada de un auténtico espíritu fraternal que le impulse a correr en auxilio de todo hombre que necesite de sus servicios. Tampoco podrá calificarse de masónica labor de quien está animado de grandes deseos de hacer el bien, pero que carezca de la ilustración y capacidad suficientes para reconocer la forma más eficaz y provechosa de hacerlo. El verdadero masón cohonesta sus conocimientos con un comportamiento altruista y virtuoso, y pone en juego ambas cualidades en trabajo infatigable, para que sus buenos deseos se transformen en realidades palpables.
La tercera obligación es la de cumplir con los Estatutos Generales de la Orden, las Constituciones de la Gran Logia a que pertenezca y los Reglamentos particulares de su logia. Aunque no sería posible dar a conocer en esta obra este cuerpo de disposiciones legales, bastará explicar que su objeto único es el de fijar las normas de gobierno y funcionamiento interno de las logias, y que todo masón sabe que estas órdenes tienen como mira el bien común y jamás pueden contravenir los principios de honor y virtud que proclama la Orden.
Valga decir que entre las obligaciones que se desprenden de los Reglamentos particulares de las logias e
stán incluidos los de asistir puntualmente a las “tenidas” semanales, estar al corriente en los pagos de las cuotas personales, o “cápitas”, y conducirse siempre con decoro y orden.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4473/838/400/_1260071_masons150.jpg)
Pasamos ahora a lo que ofrece, en cambio, la masonería.....
En primer lugar, ofrece su conjunto de enseñanzas sistematizadas, las cuales va impartiendo a cada quien, según los méritos alcanzados por su esfuerzo personal.
Otorga a todos sus miembros el derecho de recibir ayuda y amor fraternal en cualquier lugar del mundo en que se encuentren. El masón tiene amigos en todas partes, siempre dispuestos a correr en su auxilio en el momento en que los llame. Sin importar las diferencias de rito que practique ni la jurisdicción a que pertenezca, cada masón se considera hermanado con todos los demás masones del mundo.
En la mayoría de las organizaciones masónicas existen, además, otras ventajas de orden mutualista, como por ejemplo: el seguro de vida, bolsa de trabajo, fondo asistencial, etc.
Debemos hacer notar, sin embargo, que no es en estos servicios asistenciales donde radican los beneficios de la masonería, sino en la oportunidad que brinda a sus miembros para estudiarse a sí mismos y ponerse a prueba dentro de los trabajos de la logia, alcanzando un mejoramiento constante, gracias a las sabias normas y disciplinas de la Orden.
Finalmente, la masonería brinda a quienes evolucionan dentro de ella, la oportunidad de ampliar su campo de acción en el mundo externo y desarrollar una actividad de mayores alcances y trascendencia. Esto se logra como resultado de la cohesión que se establece entre los masones y que después trasciende a los diversos campos de acción en que se encuentran profesionalmente.
Para coordinar la actividad externa social, educativa, benéfica y política de los masones existen asociaciones civiles, en cuyo seno se reúnen los masones de todos los ritos, jurisdicciones y obediencias, para aunar sus esfuerzos y luchar hacia las nobles metas que en los talleres masónicos se enseñan. Estas asociaciones representan, para la masonería, lo que el brazo es para el cerebro: un órgano ejecutivo para la realización de los ideales masónicos.
Fuera de estas obligaciones y derechos no hay otros. Cada masón lo es por su libre y espontánea voluntad, y tiene derecho a retirarse, como caballero, de la masonería, cuando lo desee, sin que por ello sufra persecuciones, amenazas o ataques. Sólo se le pide, bajo su palabra de honor, que no revele los secretos de la Institución, y si no lo cumple, el único que se perjudica es él mismo y no la masonería, ya que el verdadero y más preciado secreto masónico es inviolable por naturaleza.
Quien puede ser Mason? Dicen los antiguos usos y costumbres que los masones deben de ser “hombres, libres y de buenas costumbres”.
Sobre esta definición genérica nos preguntan a menudo a que nos referimos, hoy, como personas del siglo XXI nuestra interpretación es mas amplia que la de nuestros predecesores.
Hombres: Hoy por hoy, el diccionario de nuestra Real Academia Española, define hombres como “Ser animado racional” y creemos que esta definición es la correcta.
Libres: Que tiene capacidad de obrar según su conciencia, que no le esclaviza ningún dogma, que no tiene nada en su vida que le impida la libre decisión de ser masón.
Buenas costumbres: Quizas sea lo más complicado de definir, hoy en día, diríamos que buenas costumbres es manejarse en la vida cumpliendo con sus deberes éticos para con la familia, sociedad, trabajo y otros compromisos libremente adoptados.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4473/838/320/star_moon_sun_book.jpg)
Comentarios
equaranta@gmail.com
¿Acaso la masonería es sexista?
Por supuesto que los tiempos han cambiado y la mujer ocupa un lugar muy importante en nuestra sociedad de hoy
HMason.
Saludos
Lic. Marbeny
Sin más.
U.G.A
No hemos dicho q la mujer tenga q estar fuera de la masoneria, se explico que la definicion sobre quien puede ser mason data de 1717; en ese momento se le prohibia a las mujeres y a los discapacitados pertenecer a la masoneria.
Esos tiempos han cambiado la mujer hoy en dia ocupa un lugar en la sociedad tan o mas importante q el hombre y ha demostrado sus capacidades; y con respecto a los discapacitados les comentamos q el famoso astrofisico Stephen Hawkins es mason.
Sencillamente existen logias de mujeres y logias en las q no hay mujeres e inclusive mixtas.
no entiendo cual es la inquietud por el tema, por lo visto hay mucha ignorancia al respecto y esa es la razon de ser de este espacio despejar las dudas sobre nuestra institucion.
Si quereis ahondar en el tema escribidnos a masoneriainfo@gmail.com
Saludos
Kata Olmo
saludos.
un menor de edad no puede peternecer a la masoneria por que aunno es un hombre libre